FCT: Transplant Home Page. Home Page trasplante.
 
Home
¿Qué es la FCT?
Miembros Fundadores
Consejo Editorial
Objetivos
Patronato
Secretaría Técnica
Actividades y Becas
Carta del Presidente
Actividades y Becas
Boletín
Web Interés General
Webs Trasplante y Especialidades
Online Journals
Valoración otras webs
Contribuciones especiales
Agenda
Novedades Editoriales
Sugerencias
Responsabilidades
Resúmenes

 

 
¿QUÉ ES LA FUNDACIO CATALANA DE TRASPLANTAMENT?

Dr. J. Lloveras


EL TRASPLANTE EN CATALUNYA

Catalunya ha sido pionera del trasplante en el estado español. Los primeros trasplantes de riñón (1966), hígado (1984), corazón (1984), páncreas (1983), pulmón (1993) y de la mayoría de tejidos, se hicieron aquí. Los programas de trasplante de Catalunya se han caracterizado por su gran actividad y por su elevada calidad asistencial. Se tiene que poner de manifiesto que Catalunya ostenta desde hace catorce años (desde 1984) uno de los índices de trasplante renal más elevado del mundo por millón de población, muy por encima de la mayoría de países de nuestro entorno con sistemas sanitarios y nivel económico muy desarrollados. El trasplante hepático tiene un nivel de actividad también elevadísimo que lo sitúa en la cabecera del ranking mundial. De forma parecida los trasplantes de corazón y los de los otros órganos gozan de prestigio internacional. Este grado de eficacia ha sido debido a muchos factores, entre los que hay que citar la voluntad y el esfuerzo de muchos profesionales que, huyendo de protagonismos fáciles, han puesto toda su dedicación a construir en los hospitales programas de trasplante que ofrecieran posibilidades terapéuticas reales a los enfermos, y a la sensibilidad siempre muy positiva por este tema por parte del Departament de Sanitat, el cual instituyó ya hace quince años un Programa específico y más tarde un organismo (Organització Catalana de Trasplantament - OCATT) para el trasplante.

Se debe destacar el interés que la Administración catalana y en particular la Conselleria de Sanidad han tenido por el trasplante de órganos. Ya en 1982-83 pusieron las bases de un modelo organizativo que no tenia referente y que se ha demostrado plenamente válido. De hecho al cabo del tiempo y de forma progresiva lo ha ido adoptando y adecuando el resto del estado español y hoy es referente para muchas organizaciones de países que ven estancados sus programas de trasplante.

Este alto nivel de calidad y de actividad ha tenido una fuerte proyección exterior con la presencia de muchos profesionales del trasplante de nuestro país en las publicaciones especializadas, en los principales fórums científicos y en las organizaciones internacionales.

Un hecho que ha caracterizado la relación entre los diferentes profesionales del trasplante ha sido la voluntad de unir esfuerzos por objetivos comunes. De manera continuada se ha establecido colaboración entre los diferentes grupos en trabajos multicéntricos y en la organización de actividades científicas y congresos, cuyo mayor exponente fue el XVI Congreso Mundial de Trasplante organizado por la Societat Catalana de Trasplantament y celebrado en Barcelona en Agosto de 1996 con la participación de 3.500 congresistas de 81 países.

 

La Societat Catalana de Trasplantament fue fundada como una Sección de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears en 1984, por iniciativa del Dr. Antoni Caralps y un núcleo de estrechos colaboradores y desde entonces ha desarrollado una intensa y continuada actividad. La Societat Catalana de Trasplantament agrupa a los trasplantadores de todos los órganos y tejidos de Catalunya. Su actividad se centra en las sesiones científicas regulares que se llevan a término durante el curso académico correspondiente, que habitualmente se celebran en una de las aulas de la Acadèmia de Ciències Mèdiques. Las sesiones científicas pretenden estudiar áreas concretas a partir de la aportación de los trabajos de los diferentes grupos de nuestro país o a partir de la contribución de invitados expertos en temas específicos. Ocasionalmente también se organizan sesiones extraordinarias con la intención de abordar algún tema con mayor amplitud o en colaboración con otros profesionales de otras especialidades.

Una actividad destacada de la Societat Catalana de Trasplantament es la celebración cada dos años de su Congreso. Estos congresos han tenido una participación importante desde su inicio y los trabajos que se han presentado son publicados íntegramente en la revista Transplantation Proceedings, que es la de más difusión internacional de la especialidad. Este hecho es un privilegio que pocas sociedades nacionales de trasplante tienen y que refleja el grado de consideración internacional que se nos dispensa. Los congresos de la Societat Catalana de Trasplantament se han convertido en los congresos de los trasplantadores de toda España, con participación masiva.

La constante actividad de la Societat Catalana de Trasplantament, el gran dinamismo de los grupos trasplantadores de Catalunya y la organización del Congreso Mundial de Trasplante, confluyeron en la consideración de la coveniencia de constituir la Fundació Catalana de Trasplantament a finales de 1995.

La Fundació Catalana de Trasplantament (FCT) fue constituida como un medio complementario de ayuda a la investigación, a la formación de profesionales y a la promoción del trasplante. La Fundació no pretende ser una herramienta substitutoria de lo que es propio de nuestro sistema sanitario y de nuestras instituciones pero sí que tiene la firme voluntad de constituir un elemento relevante de colaboración en el ámbito del trasplante.

Los patronos de la Fundació Catalana de Trasplantament son exclusivamente los miembros de la Junta de Gobierno de la Societat Catalana de Trasplantament, renovándose estatutariamente cada dos años, prorrogables a cuatro, excepto los Presidentes de la Societat, que lo son a su vez de la Fundació pero que permanecen como patronos vitalicios de la Fundació.

ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓ CATALANA DE TRASPLANTAMENT

 
Página optimizada para MS Internet Explorer 5.0 y resolución de 800x600 píxel.
Con el soporte de . Envía tus sugerencias a la FCT. Copyright © 2000 Fundació Catalana de Trasplantament.
 Todos los derechos reservados. Responsabilidades. Contacto Webmáster.Fecha de última actualización:  Saturday 08 de March de 2003