FCT: Transplant Home Page. Home Page trasplante.
15:03
Miercoles 11/12/02
Home
¿Qué es la FCT?
Actividades y Becas
Congreso SCT
Actividades actuales
Becas y Premios FCT
Máster de Trasplante
Otras becas
Boletín
Web Interés General
Webs Trasplante y Especialidades
Online Journals
Valoración otras webs
Contribuciones especiales
Agenda
Novedades Editoriales
Sugerencias
Responsabilidades
Resúmenes
 
 
MASTER EN TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS de la FCT

        
 
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Los profesionales del trasplante necesitan una formación básica sólida y global, además de la relacionada con cada tipo específico de trasplante. La Fundació Catalana de Trasplantament, sensible a esta necesidad, organizó en 1997 y 1998 en Barcelona, sendos Cursos Superiores de Trasplante de carácter intensivo. Estos cursos abordaron la mayoría de los aspectos del trasplante intentando aglutinar todos aquellos conocimientos que se consideran necesarios para la formación de un especialista. Por ello van dirigidos fundamentalmente a médicos Residentes de último año de los Servicios con Programa de Trasplante, así como a Especialistas recientes.

En el 2000 el curso se realizó por vía telemática, queriendo responder así a las características de nuestra realidad actual. Por una parte la disponibilidad del tiempo es escasa y por otra el uso de medios telemáticos se ha universalizado como elemento fundamental en nuestro trabajo diario.

Este Máter se impartirá de forma no presencial a través de la Universitat Oberta de Catalunya, cuya colaboración nos da la garantía de poder disponer de una experiencia consolidada y de la tecnología más avanzada. Ofrecemos la máxima calidad docente, mediante la aplicación de modelos pedagógicos innovadores y de tecnología multimedia e interactiva de última generación. La herramienta que hace posible este sistema es el Campus Virtual de la UOC, espacio de comunicación y transmisión de conocimientos, ámbito de relación académica y punto de prestación de servicios.

LA UOC HOY: Más de 20.000 estudiantes, 13 títulos universitarios. 120 programas de postgrado. Un portal de Internet con más de dos millones de visitas diarias. Programas con Instituciones de Costa Rica, Rep. Dominicana, Colombia, Argentina, Perú, México, Bolivia y Chile.

 

PROGRAMA

LEL programa ha sido elaborado por 78 expertos de prestigio coordinados por 18 responsables de las diferentes áreas.


El Máster se estructura en 18 módulos:

 
· Aspectos generales del trasplante
· Coordinación y obtención de órganos
· Preservación de órganos para trasplante
· Inmunobiología del trasplante
· Inmunosupresión
· Trasplante renal
· Trasplante pancreático
· Trasplante hepático
· Trasplante de corazón y de pulmón
· Trasplante de intestino y "cluster"
· Trasplante de progenitores hemopoyéticos
· Complicaciones infecciosas
· Neoplasias y trasplante
· Patología del trasplante de órganos
· Fracaso tardío del injerto
· Xenotrasplante
· Trasplante de tejidos
· Trasplante y medios de comunicación.

 

MODELO PEDAGÓGICO DE LA UOC

Cada estudiante tendrá asignado un Consultor que le asesorará y guiará durante todo el Máster, y le facilitará la evaluación continua a través de actividades comentadas.

El material didáctico se compone de módulos que se incorporan progresivamente y que guían el aprendizaje del Máster. Estos módulos van acompañados de los correspondientes glosarios, índices bibliográficos, ejercicios de autoevaluación y evaluación continuada y materiales complementarios de lectura y consulta. Se presentan en soporte web y CD-ROM.

Requerimientos informáticos: los participantes debrán disponer de un mínimo de equipamiento informático que se establece en un ordenador Pentium II, con una memoria RAM de 64 Mb y un módem de 56 K.

 

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Al finalizar el Máster, se entregará un Certificado de la Fundació Catalana de Trasplantament y el título de Máster en Trasplante por la Universitat Oberta de Catalunya, previa garantía de aprovechamiento del Curso por informe del tutor correspondiente y superar las pruebas de evaluación.

Estas consisten en un exámen final presencial con preguntas de elección múltiple, de las que deben contestarse correctamente un mínimo del 60% y representará un 15% de la nota final. Para poder realizar este examen el alumno deberá haber presentado regularmente las autoevaluaciones correspondientes a cada módulo. DOs autoevaluaciones consecutivas sin respuesta en el plazo de dos meses comportarán la pérdida del derecho a realizar el examen presencial. La calificación de las autoevaluaciones representará un 70% de la nota final.

Por último el 15 % restante consistirá en la presentación de un trabajo con una extensión aproximada de 10 páginas. Puede consistir en la exposición de un tema bioético,l o bien del modelo organizativo de la obtención de órganos, o bien un trabajo por publicar o publicado del que sea el alumno el primer firmante.

 

CALENDARIO Y DURACIÓN

Máster telemático con una duración de 12 meses correspondiente a 300 horas lectivas desde el 1 de junio del 2002 al 30 de mayo del 2003.

Durante el primer trimestre del 2003 se realizará una sesión presencial que se anunciará oportunamente.

 

SECRETARIA DEL CURSO

Secretaría de Formación de Posgrado UOC
La Universidad Virtual World Trade Center.
Edifici Nord 7ª planta
Moll de Barcelona s/n
08039 Barcelona
España

secretariafpg@uoc.edu

 

MATRICULA

El importe de la matrícula del Curso es de 1800 € e incluye:


· Conexión al Campus Virtual de la UOC y teléfono de ayuda informática durante todo el Máster
· Tutoría · Guía de aprendizaje y material complementario
· Evaluaciones
· Acreditación académica. Titulaciones.


Para formalizar la matrícula, es imprescindible remitir a la Secretaría del Máster los siguientes documentos:
· Impreso de solicitud debidamente cumplimentado
· Carta de solicitud del interesado mencionando sus motivaciones
· Carta del Jefe de Servicio o Jefe de la Unidad de Trasplante, certificando la suficiencia de conocimientos del solicitante para poder seguir el Máster con aprovechamiento
· Currículum abreviado.

Forma de pago: cheque bancario pagadero a través de un banco español a nombre de "Fundació Catalana de Trasplantament"

 

CREDITOS

Curso Superior de Trasplante

Directores:
Dr. Josep Lloveras
Dr. Jordi Vilardell
Dr. Josep Mª Grinyó

Consultores:
Dr. Frederic Cofán
Dr. Josep Mª Puig

Fundació Catalana de Trasplantament

Patronato:
Dr. Carles Margarit
Dr. Jaume Martorell
Dr. Antoni RImola
Dr. Salvador Gil-Vernet
Dra. Eulàlia Roig
Dr. Ricard Solà
Dr. Antonio Caralps
Dr. Jeroni Alsina
Dr. Josep Lloveras
Dr. Josep Mª Grinyó


Universitat Oberta de Catalunya

Prof. Lluís Tarín 
(Director de Formación Continuada)

Prof. Mª Teresa Arbués 
(Directora de Formación de Postgrado)

Prof. Jesús Mendoza 
(Coordinador de Programas)

Con la colaboración de  TRANSPLANTATION & IMMUNOLOGY

 
Página optimizada para MS Internet Explorer 5.0 y resolución de 800x600 píxel.
Con el soporte de WYETH. Envía tus sugerencias a la FCT.
Copyright © 2000 Fundació Catalana de Trsplantament. Todos los derechos reservados. Responsabilidades.

Contacto Webmáster.Fecha de última actualización: Saturday 08 de March de 2003